Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de abril de 2015

Fotografía deportiva

Respecto a la fotografía deportiva, es importante  tener un conocimiento básico de fotografía, ya que en muchas ocasiones cuando se realiza una foto a alguien que esta realizando algún movimiento, la foto sale movida y borrosa.

Durante este cuatrimestre hemos tenido que realizar una actividad dedicada a la fotografía deportiva. Esta actividad, se basa en un concurso de fotografía deportiva dentro de las instalaciones de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH). Al concurso, únicamente se podía presentar una fotografía, ya fuese individualmente o por parejas.

Una compañera y yo hemos estado trabajando varios días en cómo hacer la fotografía perfecta. Para ello, hemos realizado diferentes fotos desde distintos ángulos y posiciones. Pero con esto no es suficiente, se necesita un buen editor de imagen para destacar lo mejor de cada una y que los defectos que pueden aparecer e queden atrás y no destaquen.

En la foto que hemos realizado, queríamos mostrar una zona de las instalaciones donde comenzamos la carrera de CCAFYDE. En la imagen, se puede apreciar la pista de atletismo, una de las asignaturas que se imparten en el primer cuatrimestre de 1º de carrera

Aquí, además de comenzar con la carrera se empezaron a entablar unos lazos de amistad, ya que fue en este lugar donde nos pudimos mostrarnos tal y como somos y ayudarnos unos a otros, realizando algo que a todos nos une, el deporte.

En esta imagen, queríamos mostrar los lazos de amistad que puede crear una carrera y en este caso el deporte. Por ellos, nosotras salimos delante y por encima de la pista para demostrar que la amistad va a durar más que el tiempo que dure la carrera, y que va estar por encima de los baches que puedan surgir.Del mismo modo, enfocando el largo de la pista de atletismo queríamos hacer referencia al largo camino que nos queda para terminar la carrera, pero que aun así esto no se acaba, ya que después nos espera un futuro relacionado con el ámbito del deporte, ya sea para trabajar de profesor, readaptador físico o entrenador físico. 


Aquí os muestro la fotografía que presentamos al concurso.


Foto presentada por Olga Martínez y Ainhoa Montero

I Torneo de Ping Pong en la UAH

En esta entrada quiero hablaros sobre la importancia de saber realizar y organizar un torneo, independientemente del deporte que sea. Para ello, dos compañeras (Olga Martínez y Laura Sánchez) y yo hemos decidido organizar un torneo de ping pong en las instalaciones de la UAH.

Para comenzar hicimos un pagina web con todos los datos del torneo, creamos un cartel para publicitar el torneo y del mismo modo, creamos una cuenta de twitter para tener informados aquellas personas que desearán apuntarse.



En el cartel publicitario pusimos un correo electrónico, al cual debían mandar un mensaje con su nombre y apellidos diciendo que estaban interesados en participar en el torneo. Todos los correos que recibimos fueron respondidos verificando la participación en el torneo.

Con una aplicación llamada "Mis Torneos" creamos los enfrentamientos, los cuales fueron plasmados en una hoja de excel para poder subirlo a la pagina web y que todos los participantes estuvieran al tanto de los horarios en todo momento.

El desarrollo del torneo se fue comentando en twitter y en los partidos de semifinales y finales  se subieron fotos de los ganadores del enfrentamiento.

Finalmente, creamos un vídeo recopilatorio de todos los enfrentamientos con el programa "Movie Maker" un sencillo editor de vídeo. Tras estos, lo subimos a youtube y lo colgamos en la pagina web


jueves, 26 de marzo de 2015

Trabajo de excel "Opera los datos"

En esta entrada os muestro un trabajo de excel que hemos realizado por parejas. este trabajo ha sido muy útil para aprender hacer un buen uso del excel para que en futuras ocasiones poder sacarle el máximo provecho.

sábado, 14 de marzo de 2015

La tecnología aplicada a la gimnasia

Durante varios días del mes de marzo hemos podido buscar y probar aplicaciones de móviles que se pueden utilizar en el ámbito del deporte. La verdad, es que me ha sorprendido la cantidad de aplicaciones que existen en relación con este ámbito, sin embargo la mayoría de ellas, son aplicaciones para crear entrenamientos personales. He de decir que muchas de ellas están muy bien, ya que permite ver el seguimiento de los ejercicios realizados y la mejora del individuo que está utilizando la aplicación.

Sin embargo, en el momento en el que buscamos aplicaciones dirigidas hacia un solo deporte, en concreto la gimnasia artística, es complicado encontrar una buena aplicación. En muchas de ellas, te enseñan a realizar elementos que requieren un entrenamiento y ejercicios previos, los cuales no muestran ni nombran. Además muchos de los ejercicios que intentan enseñar no son básicos y para ello se necesita un material especial que no está al alcance de muchos.

Asimismo, en el caso de aquellas personas que realizan un deporte y quieren analizar sus ejercicios y ver sus fallos les recomiendo la siguiente aplicación:
  • COACH´S EYE. 
Esta aplicación nos permite analizar un vídeo, ya que te deja verlo a cámara lenta. Además permite realizar un imagen con 9 fotogramas del vídeo que se está analizando, de tal manera que en una misma imagen puedes tener los puntos claves del ejercicio realizado y de este modo poder conocer los errores fundamentales que estás cometiendo.

Aquí os pongo un ejemplo de lo que se puede conseguir con esta aplicación.

Primero os enseño el vídeo que he analizado con la aplicación, y luego los 9 fotogramas que he sacado como puntos claves de la realización del pino a rodar.

                                
        


Esta aplicación es muy útil para ver la mejora que se produce de un ejercicio. Para ello,  tendrás que hacer un vídeo el primer día que practicas un elemento y realizar la imagen con los 9 fotogramas. Un tiempo después realizar otro vídeo y analizarlo y finalmente, el último día de práctica del ejercicio hacer otro. De este modo tendrás una guía de como has ido mejorando y que aspectos son los que más te ha costado realizar bien.

Pinchando aquí podrá descarga la aplicación directamente desde Google Play.

miércoles, 25 de febrero de 2015

Presentar CV "Sobre mi"

En esta entrada voy a mostraros 3 formas diferentes de presentar un CV (curriculum vitae).

1. Presentación PowerPoint





2.  Presentación en Prezi.



3.  Presentación en comic.